Asistentes a la conducción: ¿realmente son seguros?
- Nov 06, 2024
- By admin
- In Coches, Consejos
- 0 Comments
En los últimos años, los asistentes a la conducción han transformado la experiencia al volante. Sistemas como el piloto automático de Tesla o el Pilot Assist de Volvo están diseñados para aumentar la seguridad en carretera, alertando sobre posibles peligros y ayudando a evitar accidentes.
Sin embargo, un reciente estudio del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) de EE. UU. revela que estos avances tecnológicos podrían estar generando el efecto contrario, haciendo que los conductores confíen en exceso en la tecnología y, como consecuencia, se distraigan más al volante.
El riesgo de confiar demasiado en la tecnología
En el pasado, los coches se limitaban a ser herramientas básicas para desplazarnos. Hoy en día, los vehículos están equipados con un sinfín de sistemas automatizados que, en teoría, deberían mejorar nuestra seguridad. Sin embargo, según el IIHS, muchos conductores están relajando su comportamiento y prestando menos atención cuando se activan estos asistentes a la conducción. Esto se debe a que algunos perciben que las tecnologías, como el mantenimiento de carril o el frenado automático, les permiten delegar la responsabilidad de la conducción. Un error grave que está poniendo en peligro tanto a los ocupantes como al resto de los conductores.
Un ejemplo claro es el paquete Full Self-Driving (FSD) de Tesla y el sistema Pilot Assist de Volvo. Ambos sistemas fueron objeto de estudios en los que se demostró que los conductores tienden a realizar más actividades distractoras, como usar el teléfono móvil, comer o incluso girarse para hablar con otros pasajeros, confiando en que el coche se encargará de la conducción. El problema radica en que, a pesar de los avances, estos sistemas no son completamente autónomos y requieren que el conductor esté siempre atento a la carretera.
Tecnología y seguridad: un equilibrio delicado
El estudio realizado con vehículos Volvo mostró que, a medida que los conductores se acostumbran a la asistencia de conducción, su nivel de atención disminuye con el tiempo. Durante el primer mes, muchos conductores mantuvieron su atención en la carretera, pero, con el paso de las semanas, comenzaron a relajarse, lo que provocó un aumento en el número de distracciones.
En el caso de Tesla, los conductores han aprendido a engañar al sistema, manipulando las alertas que les obligan a retomar el control del volante. El simple gesto de dar un golpecito en el volante puede silenciar la alerta y permitir que los conductores sigan dedicándose a otras actividades, ignorando por completo la conducción. Esta es una de las mayores preocupaciones del IIHS, que advierte que estos sistemas no deben reemplazar la atención humana, sino complementarla.
¿Un beneficio o una distracción más?
El avance de los asistentes a la conducción ha sido rápido y prometedor, pero también plantea nuevos desafíos. La confianza ciega en la tecnología puede ser peligrosa y, como ha demostrado el estudio del IIHS, los conductores deben ser conscientes de que siguen siendo los máximos responsables al volante. La tecnología está destinada a mejorar nuestra seguridad, pero no es un sustituto de nuestra atención plena mientras conducimos.
David Harkey, presidente del IIHS, afirmó: “La tecnología no es el problema en sí misma, sino cómo los conductores la utilizan. Si les enseñas a prestar atención solo cuando el sistema lo exige, eso es exactamente lo que harán”. Esta afirmación pone de relieve la necesidad de una mayor educación en torno a la utilización de los asistentes a la conducción, para que los conductores no se conviertan en meros pasajeros en sus propios vehículos.
En Txus Assistència, somos conscientes de que la tecnología es una aliada en la seguridad vial. Nunca debemos olvidar que la responsabilidad de conducir de forma segura sigue recayendo en el conductor. Es fundamental mantenerse atento, utilizar correctamente los sistemas de asistencia y evitar caer en una confianza excesiva que pueda poner en riesgo nuestra seguridad y la de los demás.
Fuente: https://www.iihs.org/news/detail/drivers-quickly-learn-to-skirt-limits-set-by-partial-automation-systems
Últimos Artículos
- La importancia de las grúas en invierno: Asistencia esencial en condiciones adversas9 enero, 2025
- Las 4 nuevas normas de la DGT para 2025: Lo que necesitas saber11 diciembre, 2024
- Asistentes a la conducción: ¿realmente son seguros?6 noviembre, 2024
- Los coches que menos consumen: diésel, gasolina, híbridos y eléctricos3 octubre, 2024
- ¿Cómo debes actuar ante un control policial en la carretera?4 septiembre, 2024
Últimos Tweets
Could not authenticate you.