Triangulo de emergencia

Una nueva medida de seguridad vial: cambios en el uso de triángulos de emergencia

En el anterior blog descifrábamos el significado de las nuevas señales de tráfico, hoy os tratemos una nueva normativa, que ya esta en vigor, que os puede afectar en vuestro día a día. Desde el 1 de julio de 2023, la colocación de triángulos de emergencia en autovías y autopistas ya no es obligatoria en todos los casos. Esta medida busca evitar los riesgos asociados a bajarse del vehículo en estas vías. 

Según la Dirección General de Tráfico, en 2022 se registraron 42 fallecidos debido a accidentes relacionados con la colocación de triángulos. Los conductores que no utilizan chalecos reflectantes mientras colocan los triángulos o cambian una rueda son especialmente vulnerables a accidentes viales. Sin embargo, no usar triángulos no resultará en sanciones, siempre y cuando nos encontremos en autovías o autopistas. 

España se suma a otros países europeos, como el Reino Unido, que ya han eliminado la obligatoriedad de usar triángulos en carreteras rápidas. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en estas vías. 

Es importante destacar que esta medida actualmente solo afecta a aquellos conductores que dispongan del dispositivo luminoso V16. Aunque su uso no será obligatorio hasta el 1 de enero de 2026, la DGT recomienda su adopción anticipada. Estas luces se colocan en el techo del vehículo y se encienden dentro del habitáculo, sin necesidad de salir del coche. Además, tienen una gran visibilidad y se conectan directamente con la DGT 3.0. 

Si las balizas V16 no están preparadas para transmitir su ubicación a la DGT y a otros vehículos, no podrán ser homologadas. Esta medida busca convertir las carreteras en lugares más seguros. 

En cuanto a los triángulos de emergencia, es importante recordar que actualmente se pueden utilizar junto con las luces V16 hasta el 1 de enero de 2026. Sin embargo, llevar uno de estos sistemas homologados en el vehículo sigue siendo obligatorio para alertar a otros conductores de una parada. 

Recuerda también la importancia de usar correctamente los triángulos de emergencia. En autovías y autopistas, solo se necesita colocar un triángulo en la parte trasera del coche, a una distancia de 50 metros. En vías de doble sentido, se deben colocar un triángulo en la parte trasera y otro en la parte delantera del coche, ambos a una distancia de 50 metros. 

Mantente informado sobre las normativas de seguridad vial para asegurar un viaje seguro en todo momento. 

0 163