Señales de tráfico nuevas, descifrando su significado
- Jul 26, 2023
- By admin
- In Actualidad, Motor
- 0 Comments
El nuevo Reglamento General de Circulación trae consigo un cambio en la señalización vial, adaptándola a las necesidades actuales y promoviendo la seguridad en nuestras calles y carreteras. Siguiendo el éxito de nuestro blog sobre la nueva Ley de Tráfico de 2022, ahora te presentamos las últimas incorporaciones en las nuevas señales de tráfico. Descubre cómo estas actualizaciones reflejan avances tecnológicos, promueven la movilidad sostenible y abogan por la igualdad de género, garantizando una conducción más segura y en cumplimiento con la normativa vial.
Las nuevas señales buscan garantizar la adecuada comprensión por parte de todos los usuarios de la vía, promoviendo una conducción segura y eficiente. Además, unifican las diferentes variantes que existían en cada municipio, evitando confusiones y asegurando una señalización coherente en todo el territorio.
¿Para cuándo? La sustitución de las señales de tráfico será un proceso gradual y estratégico. Tras la aprobación del Reglamento de Circulación, las nuevas señales se irán incorporando en tramos de vía nuevos o cuando se requiera reponer las señales existentes.
Entre las señales destacadas se encuentran:
P-1e Tramo con accesos directos
Esta señal advierte sobre un peligro cercano en un tramo de la vía donde existen varios accesos directos. En este tramo, los usuarios de dichos accesos directos deben ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía principal.
P-20c: Paso para peatones y ciclistas.
Esta señal advierte sobre un peligro cercano debido a la proximidad de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas.
P-24a: Paso de animales en libertad (jabalíes).
Esta señal advierte sobre un peligro cercano debido a la frecuente presencia de animales en libertad que pueden cruzar la vía. En particular, se trata de una proporción significativa de jabalíes. Se debe tener especial precaución al circular por esta zona para evitar colisiones con los animales y mantener la seguridad vial.
P-33: Visibilidad reducida.
Esta señal advierte sobre un peligro cercano en un tramo donde la circulación se ve frecuentemente dificultada por una pérdida notable de visibilidad debido a niebla, lluvia, nieve, humos, etc.
P-35: Trenzado.
Esta señal advierte sobre un peligro cercano en un tramo que va desde una confluencia hasta una bifurcación. En este tramo, los vehículos realizan distintos movimientos de cambio de carril, cruzándose sus trayectorias, lo que aumenta el riesgo de colisiones. Se debe tener especial precaución al circular por esta zona para evitar posibles accidentes.
R-2: Detención obligatoria o stop.
Esta señal impone la obligación para todos los conductores de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección. Además, deben ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproximen.
R-118: Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal.
Esta señal indica la prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal (VMP). Esta restricción afecta a todos los VMP y no solo a los patinetes.
R-120: Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambiental u otros criterios ambientales.
Esta señal indica la prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales establecidos.
S-1c: Carretera 2+1.
Esta señal indica el principio de una carretera 2+1, que consta de tres carriles de circulación y permite el tráfico en ambos sentidos. El carril central se destina a facilitar las maniobras de adelantamiento, y está reservado de manera alterna para ambos sentidos de circulación. Además, esta señal puede indicar el ramal de un nudo que conduce a una carretera 2+1.
S-14 (a-f): Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos.
Esta señal indica la ubicación de un paso superior o inferior para peatones que está acondicionado con rampa, rail o rampa para ciclos.
S-47: Zona de coexistencia.
Esta señal indica una zona de circulación destinada principalmente a los peatones y en la que se aplican normas especiales de circulación. En esta zona, la velocidad máxima permitida para los vehículos será de 20 km/h.
S-51b: Carril reservado para vehículos con alta ocupación.
Esta señal indica uno o varios carriles exclusivos para la circulación de vehículos con alta ocupación (VAO). En la imagen, se mostrará el número de personas a partir del cual se considera que el vehículo tiene una alta ocupación. El órgano gestor competente en cada caso determinará este número. Si el carril o carriles reservados no solo son para VAO, sino también para otros tipos específicos de vehículos, se podrán combinar las imágenes correspondientes, de manera similar a como se hace en la señal S-51a.
S-63b: Bifurcación en calzadas de tres carriles.
Esta señal indica la próxima bifurcación en una calzada con tres carriles de circulación en el mismo sentido. En la bifurcación, el carril central se dividirá en cuatro carriles resultantes: dos hacia la izquierda y dos hacia la derecha. Esta señal es parte de una serie (de S-60 a S-63) que busca informar mejor sobre las bifurcaciones de la calzada, permitiendo a los conductores situarse con antelación en el carril más adecuado para su destino.
S-70: Confluencia de un carril.
Esta señal indica la confluencia de uno o más carriles por el lado izquierdo o derecho en una calzada con un carril (S-70), dos (S-71) o más carriles (S-72) de circulación.
S-105 (a-f).
Esta señal indica la ubicación de un surtidor o estación de servicio de carburante, incluidos los de GLP (S-105c), de recarga eléctrica (S-105e) o una combinación de ambos (S-105b, S-105d o S-105f).
S-892: Vigilancia por medios automáticos.
Esta señal indica la vigilancia mediante medios de captación y denuncia automáticos, del cumplimiento de lo establecido por la señal vertical a la que acompaña.
S-940: Limitaciones de velocidad en España.
Esta señal proporciona información sobre los límites genéricos de velocidad en las distintas clases de carreteras y en zona urbana en España.
S-991g: Control de velocidad mediante medios aéreos.
Esta señal advierte sobre la posible existencia de controles de velocidad realizados desde medios aéreos, como helicópteros o drones, en el tramo de carretera. Si estos controles están dirigidos a un tipo específico de vehículo, la señal mostrará únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo en particular. Es importante estar atento a esta señal y respetar las indicaciones para conducir de manera segura y evitar posibles infracciones.
S-992: Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos.
Esta señal indica la posible presencia de controles de velocidad realizados mediante medios aéreos, como helicópteros o drones, en el tramo de carretera. Si estos controles están dirigidos a un tipo específico de vehículo, la señal mostrará únicamente el pictograma correspondiente.
S-992e: Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos mediante balizas luminosas.
Esta señal indica la necesidad de mantener una distancia segura entre vehículos en un tramo donde la visibilidad se ve afectada frecuentemente por la niebla. Se recomienda dejar un número específico de balizas luminosas de separación entre tu vehículo y el que va delante para garantizar una conducción segura en condiciones de visibilidad limitada.
Últimos Artículos
-
¿Por qué sube el precio del seguro?
20 septiembre, 2023 -
Una nueva medida de seguridad vial: cambios en el uso de triángulos de emergencia
10 agosto, 2023 -
Señales de tráfico nuevas, descifrando su significado
26 julio, 2023 -
La posición del asiento delantero: Cuestión de seguridad
27 junio, 2023 -
Tres elementos que deberías comprobar en tu coche antes de la llegada de la primera ola de calor
30 mayo, 2023
Últimos Tweets
Could not authenticate you.