Compartir vía con vehículos pesados
- Oct 14, 2021
- By comunicacion
- In Consejos
- 0 Comments
Hay determinadas vías de circulación con una alta transitabilidad de vehículos pesados o de gran porte. Algunas autopistas que cruzan nuestro territorio, como la AP7, son altamente utilizadas por camiones de gran porte tipo tráiler, que además de su envergadura suelen ir cargados con mercancías.
Algunas vías interiores también son frecuentadas habitualmente por vehículos pesados o de gran tamaño, ya sea porque los camiones se dirigen a polígonos industriales o porque simplemente es la ruta a seguir para llegar a su destino.
Por este motivo, si circulamos con nuestro coche o moto en esas circunstancias, debemos tener especial atención a ciertos aspectos:
Distancia
Un vehículo de gran porte necesitará muchos más metros que un turismo para detenerse. Por este motivo, debemos guardar la suficiente distancia de seguridad para prevenir. Al abordar una curva, los vehículos pesados necesitan mayor amplitud en el giro, por lo que debemos prevenir nuestros movimientos tanto para no situarnos en su interior, como para apartarnos de su trayectoria frontal si invaden el carril contrario.
Agilidad
Los movimientos de los vehículos pesados son más lentos y su reacción más amplia. No debemos contar con su capacidad de maniobra.
Ángulos muertos
Hay zonas donde somos totalmente invisibles para los camiones. Pegarnos a su parte posterior incrementa el peligro, ya que desaparecemos de su campo de visión.
Spray
En días de lluvia, con el asfalto mojado, los neumáticos de estos vehículos, que tienen mayor diámetro y anchura que los de un coche, desprenden una cortina de agua que dificulta la visibilidad a su paso.
Viento lateral
Si atravesamos una zona de viento y adelantamos a un camión, debemos tener en cuenta que mientras efectuamos el sobrepaso, su carrocería nos está protegiendo del viento, pero inmediatamente después notaremos el golpe de viento lateral. Sobre todo, debemos tener especial precaución si vamos en moto.
Rebufo
Situarnos a rebufo de su estela, es decir, justo detrás del vehículo pesado, para evitar que el viento nos dé de frente puede hacernos perder el control de la velocidad. Por eso, mantener la distancia de seguridad es fundamental.
Adelantamientos
Antes de hacer un adelantamiento debemos calcular muy bien el tiempo-espacio que tenemos. La longitud de los vehículos pesados puede sobrepasar los 16 metros y, sumado a su velocidad, puede convertir la maniobra en una situación de riesgo para todos los implicados.