Pasar la ITV con un coche eléctrico
- Abr 08, 2021
- By comunicacion
- In Actualidad, Coches
- 0 Comments
El parque automotor de vehículos eléctricos se está incrementando a marchas forzadas y por su antigüedad ya son unos cuantos los que tienen que cumplir con el obligatorio paso por la revisión ITV.
La inspección técnica de vehículos o revisión técnica de vehículos es un tipo de mantenimiento legal preventivo en que un vehículo es inspeccionado periódicamente por un ente certificador, el cual verifica el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones contaminantes que le sean aplicables. Ante el caso de vehículos cuya propulsión sea con baterías eléctricas las pruebas difieren respecto a los convencionales.
Lo primero que debemos saber es que el plazo de cumplimiento es igual al de un vehículo de gasolina o diésel según su categoría. Por consiguiente, la primera revisión es a los 4 años de matriculación. A partir de ese momento y hasta los diez años de antigüedad se pasará cada dos años y una vez haya cumplido los diez años la revisión será anual.
En cuanto a la documentación a aportar, es la misma que cualquier vehículo con su impuesto de matriculación al día.
Las pruebas habituales en una inspección a las que no tendrás que presentarte si vas a pasar la ITV con tu coche eléctrico son dos. Hablamos de la prueba de gases de la ITV y la prueba de ruido, ya que un vehículo eléctrico no emite ninguna de las dos cosas. Al no tener un motor de combustión no emite gases de ningún tipo y una de las mayores ventajas que se han visto con la implantación de los coches eléctricos es que son prácticamente silenciosos.
En contrapartida, tendrás que pasar otras pruebas que el resto de coches no pasan habitualmente, como las relacionadas con el cableado de alta tensión del vehículo o las baterías de tu vehículo.
La inspección de carrocería es igual a los demás vehículos con su correspondiente comprobación de espejos retrovisores, corrosión de la chapa, apertura y cierre de las puertas, limpiaparabrisas y estado óptimo de las lunas. En su interior los cinturones, asientos y la visibilidad del conductor. Alumbrado, orientación, altura e intensidad de las luces tanto de cruce como de carretera, intermitentes y seguridad.
De todo el resto (frenos, dirección, llantas, neumáticos, ejes etc.) exactamente igual que cualquier otro vehículo de su gama.
Y en el tema económico, ¿nos beneficiamos de alguna rebaja?
En Cataluña el coste de la ITV para un coche eléctrico es de 29,26€, y en Baleares 20,08€. Si te sirve de consuelo, en el País Vasco el coste es de 37,50€.